Sobre la revista
Dialéctica Escénica. Revista de la Facultad de Artes Escénicas UANL es una publicación electrónica de acceso abierto editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Artes Escénicas, la cual publica artículos de investigación y de reflexión, así como reseñas. Tiene periodicidad semestral, su carácter es científico y su enfoque transdisciplinar; aborda temas sobre poéticas de las Artes Escénicas, la Gestión Cultural en las Artes Escénicas, la Pedagogía Teatral y las Nuevas Tecnologías como ambientes virtuales en las Artes Escénicas. La revista, cuyo contenido total es inédito y arbitrado, tiene una orientación científica que busca compartir las investigaciones, estudios y reflexiones desarrolladas por docentes, artistas, investigadores, así como trabajos académicos de posgrado. El propósito es ofrecer a autores y lectores un espacio que posibilite un amplio conocimiento y entendimiento de los estudios escénicos abordados desde varios enfoques, buscando promover la convergencia entre diferentes disciplinas artísticas relacionadas con las artes escénicas, además de la gestión cultural, las industrias culturales, la política cultural, la historia del teatro, la pedagogía teatral o dancística, la sociología, la psicología, etc. Esto ayuda a enriquecer el análisis y la comprensión a profundidad de las obras y las prácticas escénicas.
Dialéctica Escénica es una publicación de acceso abierto que no cobra ningún tipo de tarifa por la recepción, revisión o publicación de artículos. Esto significa que los autores pueden enviar sus contribuciones sin incurrir en costos asociados al proceso editorial, garantizando así una mayor accesibilidad y fomentando la difusión del conocimiento en el ámbito de las artes escénicas. Además, la revista mantiene un compromiso con la evaluación rigurosa de los textos a través de un proceso de revisión por pares, asegurando la calidad académica y la pertinencia de los contenidos publicados.
Frecuencia de publicación
La revista Dialéctica Escénica se publica en los meses de enero y julio de cada año.
La recepción de artículos queda abierta en línea en las dos temporadas del año de agosto-septiembre y para el siguiente número de febrero-marzo.
Historia de la Revista Dialéctica Escénica
Dialéctica Escénica es una revista electrónica de acceso abierto, indexada y arbitrada bajo el sistema de pares doble ciego. Se trata de una publicación editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Artes Escénicas, la cual surge en 2024 con el propósito de fomentar el intercambio y el diálogo en torno a la investigación de las artes escénicas a nivel nacional e internacional. Dicha iniciativa fue impulsada por la administración de la M.A.E. Deyanira Triana Verástegui, directora de la Facultad y los docentes M.A. Armandina Yarezi Salazar Díaz y el M.A.E Bernardo Martínez Evaristo, quienes invitan a sumar su esfuerzo al Dr. Eduardo Oliva Abarca gracias a su perfil como investigador y a su experiencia en publicaciones científicas.
Oficialmente, las labores para dar marcha al proyecto comienzan en enero de 2024, cuando el maestro Dagoberto Salas, miembro de la Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital de la UANL capacita al equipo de editores en cuanto al manejo de la plataforma y el proceso editorial.
Para la consolidación de la revista, se contó con la integración de un Comité Científico sólido, conformado por investigadores de prestigio afiliados a universidades de Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y California, además de importantes universidades mexicanas.
El 30 de junio de 2024, Dialéctica Escénica publica su primer número, convirtiéndose en un referente al ser la primera revista de investigación en artes escénicas en el norte de México. En ese mismo año, logra su indexación en los primeros índices y catálogos académicos, como Google Scholar, Dialnet Plus, Crossref y LatinRev, logrando con ello su alcance y visibilidad en la comunidad científica.
Como revista científica de enfoque transdisciplinar, Dialéctica Escénica busca integrar diversas perspectivas para el estudio de las artes escénicas. A lo largo de sus ediciones, ha servido como un espacio de reflexión académica, abordando temas clave como las poéticas de las artes escénicas, la gestión cultural, la pedagogía teatral y el impacto de las nuevas tecnologías, incluyendo los entornos virtuales en la práctica escénica.
Publicada desde la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, Dialéctica Escénica reúne el trabajo de investigadores, docentes y especialistas en teatro, danza y performance, quienes contribuyen con artículos de investigación, artículos de reflexión y reseñas que enriquecen el campo de estudio. Con cada edición, la revista fortalece su compromiso con la divulgación del conocimiento y la consolidación de una red académica y artística que trasciende fronteras.